
GESTIÓN DE PROYECTOS
tECNOLOGÍAS
-Solar- Fotovoltaica > Paneles solares
-Cogeneración eficiente
SOLUCION INTEGRAL
-Capital.
-Legales - Regulatorio
-Construcción
ESQUEMAS EN GENERACIÓN
-Abasto Aislado
-Generación Local
-Generación Distribuida

APOYO AL MEDIO AMBIENTE
Ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de comprar energía a precios más competitivos que los que provee el mercado regulado con tarifa.
Para respaldar los acuerdos y tratados internacionales sobre cambio climático, el Estado mexicano, en la Ley de Transición Energética, se comprometió a generar el 35% de electricidad procedente de tecnologías limpias para el año 2024.
Las tecnologías que propone TRS Energía para la implementación de sus proyectos “llave en mano” son
totalmente en línea con estos objetivos en cuanto procedentes, principalmente, de energía solar y de generación con gas con aprovechamiento de toda la parte térmica de la generación.
Un incentivo y ventaja adicional que dan estas tecnologías es la generación por cada MW/h generado de un Certificado de Energía Limpia (CEL), el cual puede ser aprovechado por la empresa o vendido a mercado.
BENEFICIOS FISCALES
Otra ventaja sumamente importante a considerarse en la implementación de las tecnologías que propone TRS Energía en sus proyectos “llave en mano” es que estas son totalmente deducibles de impuestos.
En este sentido, de acuerdo con la fracción XIII del Artículo 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se podrá deducir el 100% de maquinaria y equipos para la generación de energía a partir de fuentes renovables o sistemas eficientes de cogeneración eléctrica.
Esta deducción se podrá hacer es su totalidad el primer año fiscal, lo cual, evidentemente, representa en beneficio del contribuyente que compra estas tecnologías y reduce notablemente el retorno de inversión.
CALIDAD DE ENERGÍA Y VENTAJA COMPETITIVA
La solución energética propuesta por TRS Energía en sus proyectos “llave en mano” presenta otros importantes aspectos y ventajas a tener en cuenta.
El primero es la calidad de la energía: es decir, generando la electricidad en sitio, la calidad de la misma es mucho más alta en cuanto no se utilizan las redes para transportar electricidad hasta los centros de carga.
Además, en el caso de cogeneración, el aprovechamiento de la parte térmica permite obtener agua caliente, agua helada, vapor y CO2 sin ningún costo añadido y que mejoran todo el proceso productivo generando un importante ahorro económico.
Este tipo de solución, trae una ventaja competitiva en lo que concierne la volatilidad del costo de la electricidad, es decir, el costo de la generación en sitio es constante y exime al cliente de exponerse a los cambios de tarifa impuestos por la autoridad o por el mercado.
Suministro Calificado
Representación ante el Mercado Eléctrico Mayorista
Generación en Sitio
